Índice
Todo lo que necesitas saber sobre Web Design
Es posible que necesites un nuevo diseño web en Valencia si tu página tiene más de cuatro años. Y es que el entorno digital es uno de los ámbitos que cambia más rápidamente. Sin duda, mucho más que nuestro entorno físico. ¿Cada cuánto pintarías tu negocio?
Tendencias iniciales de los diseños para las website
Los primeros diseños trataban de facilitarnos las cosas porque tenían un sentido fisiológico. La ubicación de las imágenes u otros detalles facilitaban que el ojo humano pudiera captarlo todo. Impactos cuidadosamente estudiados que pronto caducaron. Sin duda nos dejamos llevar por la capacidad de crear cosas nuevas. Por eso la funcionalidad práctica dejó paso al diseño. Fue así como empezamos a disfrutar de efectos nuevos y una evolución que, aún hoy en día, sigue siendo ilimitada. Así empezó todo. Aunque, volviendo a las tendencias, año tras año observamos ciertos patrones que se repiten en los diseños. Es normal que algunos clientes busquen inspiración en otros y así es como aparecen esas modas que tanto nos gustan. Por ejemplo, en los años 2017 y principios del 18, el minimalismo era generalizado. Habíamos pasado de los fondos oscuros a la claridad. Páginas blancas, letras negras, textos cortos y concisos e imágenes de calidad. A finales del 2018 la tecnología ya empezaba a dejar su impronta en nuestras webs. Nuevas solicitudes y cambios afloraban. Volvían los colores vivos, los efectos llamativos, las imágenes y los sonidos. Los tamaños de las letras crecieron considerablemente. Esas cabeceras con diferentes fotos pasantes se sustituían por vídeos cortos. Aunque ahora parece que de nuevo vuelvan las imágenes fijas. Cambios que buscan ofrecer mayor atractivo para el visitante, mejorar la usabilidad de la página y aumentar las ventas. El reto actual es encontrar el equilibrio entre ambos mundos; por un lado las capacidades tecnológicas y por otro el diseño y usabilidad. Pero por si fuera poco, tenemos que hacer todo esto bajo las estrictas condiciones que marca el SEO y, por ende, Google.¿Qué debemos pedirle a una buena página?

Otros detalles valorables
A nadie le gusta ponerse a comprar algo online y tener que dedicar media hora a culminar dicha compra. Y eso es algo que suele pasar una vez escogemos la opción “finalizar compra” o su variante “finalizar y pagar”. No siempre debería ser requisito indispensable crearse una cuenta, por eso los formularios deben adecuarse. Introduces el mail, te llega el correo, lo confirmas y vuelves a entrar en tu carrito para seguir adelante. Hay que facilitar las cosas. Te piden datos como el teléfono, el sexo, la fecha de nacimiento o el tipo de trato que prefieres recibir. ¿De verdad que todo eso es imprescindible para hacer una compra? Quizás no se trata de nuestra web favorita, sino solo de una compra puntual. Por eso deberías optimizar esos procesos y diferenciar entre crear una cuenta o solo hacer una compra. Posiblemente haya quien escoja el medio digital porque tienen prisa así que ¡no les ahuyentes! No toda la información debería ser obligatoria. Eso sí, toda la parte legal no está nunca de más. Recuerda contratar la protección de datos según la nueva LOPD e incluir todos los documentos obligatorios. Añade también información sobre el proceso de compra o cómo proceder para las devoluciones y quejas. Las cookies deben estar especificadas y mostrar el aviso al entrar, solo si tu web las tiene. Y el formulario de contacto también presentará diferente información que un cliente deberá poder aceptar o no. Como ves, también el diseño web en Valencia tiene una parte obligatoria que no puedes olvidar. Pero si tienes dudas pregunta a profesionales y estos te aconsejarán respecto a lo que más te conviene. De esta forma te aseguras que el resultado sea perfecto, funcional y atractivo para tus visitantes.Fotos y textos para el diseño web en Valencia
El diseño de una nueva web también incluye imágenes y textos. Y aquí no se puede restar importancia a ninguna de las dos partes. Los textos ayudarán a vender, a aclarar las dudas e incluso a posicionar tu página dentro del universo de Internet. Los textos debes ser lo más claros posible, concisos y visualmente atractivos. Con al menos 300 palabras por página, una palabra clave y uno o dos subtítulos. Recuerda separar los párrafos y redactar frases cortas para que sean más fáciles de comprender. También las fotos son importantes. Esos primeros impactos que vas a ofrecer de tu empresa, producto o servicio. Y aquí la calidad es importante, mucho. Porque no solo hay que ser bueno, sino también parecerlo. Seguro que estás de acuerdo conmigo en la importancia que damos a la imagen. Porque asociamos dicha calidad a nuestra percepción de la misma. Además, hay tipos de negocio en donde es fundamental. Si vendes productos debes permitir que el posible cliente observe cada detalle, amplíe las imágenes y compre justo lo que quiere comprar. Por supuesto, sin recibir luego algo totalmente diferente. La mayor parte de las veces serán nuestras imágenes las que consigan cerrar una compra. Ni más ni menos. Por eso nuestra recomendación es que no escatimes es la fotografía Y añade tantas como te puedas permitir.El logo y los colores corporativos
Tanto el logo de tu empresa, como los colores corporativos del mismo, son detalles que necesitas. Sin embargo, en ocasiones deben contratarse a una empresa de diseño. Es decir, que podrías tener que contratar por un lado la web y por el otro tu logo. También depende de si prefieres recurrir a una empresa de diseño web en Valencia; a una de marketing o a alguna que te ofrezca todos los servicios. Pero esto no es algo que afecte al resultado, por lo tanto, sigamos. Esa imagen que represente a tu entidad será la que el cliente asociará con tu producto de forma perdurable. Colores que les recordarán a tu marca y por eso es muy importante que los respetes en tus diseños. Tu página deberá girar entorno a esos colores. Recuérdalo también cuando prepares publicidad física (documentos, flyers, carpetas) y en cualquier representación de tu entidad. Regalos y merchandising. El diseños de tu web no debe ser algo aislado en inconexo, sino estar integrado perfectamente con tu marca. Tu website será tu herramienta principal en el entorno digital. Te ayudará a labrarte una reputación, a crear una comunidad alrededor de tu producto o servicio y, por supuesto, a vender más.Cualquiera no puede hacer una buena web
Es importante que, llegados a este punto, tengas un concepto claro de todo lo que supone componer esa nueva web que representará a tu negocio. Y es que parece que cada vez sea más sencillo tener una website, pero no por ello hay que quitarle mérito. No es lo mismo hacer una web que diseñar una buena web. Tal y como decíamos antes, tu página será una herramienta a tu servicio. Pero para eso debe ser capaz de trabajar para ti. Es decir, de captar clientes por sí sola, posicionarse y mejorar tu estatus. Sin duda es importante en manos de quién depositas esa responsabilidad. La de crear para ti una herramienta funcional. Piensa que si tu página web no está a la altura de tu negocio podría incluso perjudicarte. Por otro lado, si dicha página no dispone de los elementos tecnológicos o la estructura mínima, será invisible. Entonces no habrá diferencia entre tenerla y no tenerla, a parte del desembolso que hayas hecho por ella. Con esto nos referimos a su capacidad para posicionarse de forma natural. Es decir, su SEO. Ya que ese posicionamiento en parte depende a detalles informáticos internos. Detalles que no siempre se perciben desde fuera, pero que marcan la diferencia.Todas las empresas que se precien deberían tener una web profesional
